Chileno con más de 29 años de experiencia en consultoría especializada, abarcando planificación, preparación, prevención, mitigación y respuesta a emergencias en el transporte multimodal y sectores como minería, siderurgia, petroquímica y gas. Su trayectoria refleja un profundo conocimiento y habilidades especializadas en gestión de crisis en entornos complejos y exigentes.
Es especialista en Materiales Peligrosos certificado por el Security Emergency Response Training Center (SERTC) y Transportation Technology Center, Inc. (TTCI) en Estados Unidos, y director del Programa de Respuesta a Emergencias Químicas e Industriales en EQUIMISEG, Bogotá, Colombia. Entre octubre de 2018 y mayo de 2022, fue Jefe de Operaciones Hazmat en Ambipar Response LATAM, liderando y coordinando la respuesta a emergencias con materiales peligrosos en Chile, Perú, Colombia y Uruguay.
En protección contra incendios, ha sido diseñador de ingeniería conceptual para sistemas en el complejo minero Spence de BHP. Además, realiza inspecciones y pruebas de sistemas a base de agua conforme a normas NFPA, en instalaciones mineras y de gas.
Durante 16 años, fue Encargado de Respuesta a Emergencias Industriales en Codelco Chile División Ventanas, una de las mineras más grandes y destacadas del mundo. En este rol, acumuló vasta experiencia en gestión de emergencias industriales, desarrollando habilidades especializadas y un conocimiento profundo del área.
Desde 2001, ha sido instructor en áreas clave de respuesta a emergencias, incluyendo operaciones contra incendios, rescate técnico con cuerdas, rescate en espacios confinados, y extricación vehicular. De 2005 a 2008, lideró la formación de la brigada de respuesta a emergencias en la Fundición y Refinería Potrerillos de Codelco División Salvador, y de 2007 a 2009 en la Gerencia Extracción y Lixiviación Sur de Codelco División Chuquicamata, demostrando habilidades de liderazgo en entornos industriales complejos.
Es Instructor Nivel I de NFPA 1041, certificado por Texas A&M University, y posee numerosas certificaciones adicionales, incluyendo Instructor Nivel II de NFPA 1041 por Houston Fire Academy & Fires Foundation y Instructor CPI-B de OFDA-USAID. Además, es Master Instructor Level I por el Northern Alberta Institute of Technology en Canadá y lidera cursos avanzados en Texas A&M University. Ha diseñado e implementado programas de formación en respuesta a emergencias a nivel internacional, incluyendo Chile, Sudamérica, el Caribe, Estados Unidos y Europa.
Posee numerosas certificaciones en el manejo de Materiales Peligrosos del Security Emergency Response Training Center (SERTC) y Transportation Technology Center, Inc. (TTCI) en EE. UU. Algunas de estas certificaciones incluyen: Crude Oil by Rail Emergency Response, Highway Emergency Response Specialist, Hazardous Materials Task Force Advanced Tactical Operations, Hazardous Materials Product Removal Specialist, Hazardous Materials Incident Command System, Hazardous Materials Technician, Hazardous Materials Operations y Weapons Of Mass Destruction Awareness Level. Además, cuenta con conocimiento en Armas de Destrucción Masiva/Terrorismo para Socorristas, certificado por Texas A&M Engineering Extension Services en Estados Unidos.
En el área de rescate e incendio, ostenta certificaciones como Técnico en Extricación y Rescate con Cuerdas Niveles I y II (NFPA 1006), Supresión de Incendios (NFPA 1001) y Entrenamientos con Fuego Vivo (NFPA 1403), todas otorgadas por Houston Fire Academy & Fires Foundation. También ha completado el curso de Técnicas Instruccionales en Holmatro Inc. North American Training Center.
Entre 2005 y 2011, fue Jefe de Personal del International Hazmat Task Force e Instructor en el Security Emergency Response Training Center (SERTC) & Transportation Technology Center, Inc. (TTCI) en EE. UU., donde jugó un papel crucial en la formación de profesionales en respuesta a emergencias, impartiendo cursos especializados, incluyendo Hazardous Materials Operations, Hazardous Materials Technician, Hazardous Materials Product Removal Specialist e Incident Command. También fue instructor de rescate en la Fundación FIREM y en la Escuela Andaluza de Técnicos en Emergencias (EATE) en Sevilla, España, entre 2006 y 2011.
Es miembro de varias organizaciones relevantes en el ámbito de la seguridad y emergencias, incluyendo la International Association of Fire Chiefs y la International Association of Fire Fighters en Estados Unidos, con el ID# 1518303. También es parte de la International Association of Emergency Managers (IAEM) y del State Firefighters & Fire Marshals Association of Texas, con el ID# 167632.
Ocupa cargos clave como Jefe del Área Académica y Coordinador General del Comité Técnico Internacional. Es miembro del equipo de rescate con cuerdas y Coordinador Académico e Instructor en diversos cursos de NFPA, incluyendo Instructor Nivel I y II de NFPA 1041, operaciones y técnico Hazmat, rescate de víctimas en incidentes Hazmat y oficial de seguridad en operaciones Hazmat de NFPA 470. Además, es instructor en el curso de seguridad en incidentes NFPA 1521, evoluciones con fuego vivo NFPA 1403 y los cursos de Bombero I & II NFPA 1001, impartidos por Fires Foundation y Houston Fire Academy.
Ha realizado aportes significativos al campo de la respuesta a emergencias con materiales peligrosos, escribiendo numerosas publicaciones técnicas que han sido esenciales para compartir conocimientos y mejores prácticas. Actualmente, está redactando un manual técnico de campo para la respuesta a emergencias en camiones tanque de carga MC-306/DOT-406.